Tecnología |
Cuaderno de apoyo a los alumnos de Tecnología del IES Mencey Bencomo |
Proyecto de coche eléctricoPlanteamientoConstruir un coche eléctrico con el máximo de movilidad posible Fecha límite de entrega: Viernes 6 de junio Grupos: 3 personas. Procedimiento 1. Creamos un diario de trabajo. Los haremos en la wiki del IES Mencey Bencomo siguiendo las instrucciones. Es muy importante que respetes el formato del nombre de usuario como se muestra en el ejemplo. Apunta en tu cuaderno tu nombre de usuario y contraseña elegida. Tu primera nota de proyecto dependerá de la creación correcta del usuario. Así que presta atención. La pérdida del usuario y/o contraseña te supondrá un cero en la nota de interés 2. A continuación nos pondremos de acuerdo con los compañeros del grupo para crear la página del diario de proyecto. Para ello escribe en el formulario de búsqueda proyecto coche eléctrico Fulano Mengano Casiano. A continuación pulsamos buscar y seguimos el enlace en rojo. Empezamos la edición poniendo la fecha de hoy, el nombre de los componentes del grupo y el cargo que tendrá cada uno: portavoz y responsable de coordinación, responsable de material, responsable del diario del proyecto. Tu primera nota de grupo dependerá de la correcta creación de la página de diario del proyecto Ten en cuenta: cada cargo conlleva una responsabilidad, pero cualquier error costará el doble de descuento de nota para el responsable que para el resto del grupo. 3. El coche tendrá cuatro partes básicas: Actividad 3a: seguir el enlace anterior de la plataforma móvil universal para entender su construcción. Actividad 3b: Mirar las fotos detalladas de los proyectos del año pasado con objeto de extraer ideas. También puedes ver los proyectos de otros institutos Actividad 3c: Según lo visto en las actividades anteriores, en el diario del proyecto haz un listado del material necesario para realizar el coche. 4. Llegó el momento de cortar la plataforma móvil. En el enlace tienes la plantilla con las medidas. Ten en cuenta que en nuestro caso pondremos un solo motor con una engranaje en el centro del eje de las ruedas. Actividad 4a: Dibuja la plantilla sobre la chapa antes de cortar Actividad 4b: Utiliza la sierra de calar para hacer el corte. Actividad 4c: Rematar bien los filos con una lija. 5. Diseño del circuito eléctrico. Descargamos la aplicación Crocodile Clips e instalamos. Con esta aplicación es muy sencillo simular el circuito. Puedes utilizar el motor, pilas, bombillas e interruptores. Sería interesante conseguir un motor con inversión de giro y utilizar finales de carrera para lograr que en un choque el coche retroceda (ver un ejemplo). Actividad 5a. Realiza un circuito con un motor, un interruptor, una bombilla que se encienda cuando encendemos el motor y una pila de 4,5V. Guarda el archivo. Actividad 5b. Realiza el circuito definitivo que vas a realizar en el coche. Guarda el archivo. Actividad 5c. Haz una captura de pantalla (usa el programa ksnapshot que se encuentra en el menú gráficos) del circuito y súbelo a tu diario de la wiki --siguiendo estas instrucciones-- ←Entradas anteriores |
Archivos
DocumentosEnlaces |
|